Blog

Primero Yo, Segundo Yo y tercero mi sombra...

02.04.2014 16:25

El egoismo es una de las cosas que mas desprecio en esta vida, creo que es ese sentimiento el culpable de muchas crisis y catastrofes, llevandolo a gran escala, se de gobiernos donde sus lideres se bañan en tinas de oro y su pueblo se muere de hambre, no puedo entender que alguien se liempe el hocico con servilletas de seda con bordes de oro y gente a su lado se coma sus sobras, que tienen en la cabeza??? tienen lujos con los que podrian alimentar un regimiento.

Bueno ese es un extremo, pero en mucha menor escala eso igual lo podemos ver en nuestro diario vivir, hoy tenemos varias instituciones de beneficiencia, la gran mayoria de una reputacion intachable y que dan mucha ayuda a la comunidad y a los mas necesitados, muchos de nosotros aportamos en una o varias de estas instituciones, pero si todos fueramos consientes de las necesidades existentes y las dificultades para conseguir financiamiento y nos metieramos la mano al bolsillo, pero no para dar los 20 pesos que me sobraron o los 8 pesos que me pide la cajera del supermercado, sino que un aporte que implique un esfuerzo real, todas estas instituciones podrian dar atisfacciones a mucha gente, abuelitos, niños huerfanos, niños quemados, niños minusvalidos, personas en situacion de calle, enfermos de cancer, etc, muchos esconden su egoismo con excusas estupidas como, no doy el vuelto al supermercado por que descuentan impuestos, no doy a tal insitucion por que ahi se roban la plata, no doy a la teleton por que el guaton se lleva una parte, no le doy a instituciones prefiero a yudar a mi familia (lo haran?), no doy porque ahi hay puros vagos y asi podria recitar un monton de excusas baratas con el unico fin de guardarse la plata y acumular y acumular, entiendo que mucha gente no tiene para donar nada, pero incluso esa gente es la que mas se esfuerza y aporta con lo que puede y le duele!

En fin, no quiero que regalemos nuestra plata ganada con mucho esfuerzo, solo quiero que no compremos esas servilletas de seda con bordes de oro, cuando sabemos que existen hermanos sufriendo y necesitando de ayuda, no quiero que acumulemos dinero solo por acumular, a la tumba te vas peladito... no estoy de acuerdo con los excesos, con autos de 100 millones, aros de 20 millones ni botandola en casinos (ufff tema delicado).

Mientras mas ganamos mas gastamos, esta bien, pero tambien digamos... mientras mas gano mas ayudo...

 

Saludos

La naturaleza

02.04.2014 12:21

Recientemente ha ocurrido un terremoto en el norte del pais, con consecuencias menores en terminos de daños materiales y personales, afortunadamente, pero cae la reflexion de que nos hace quedarnos en este pais sabiendo que cada cierto tiempo ocurren catastrofes como esta?, tenemos terremotos en algun sector de Chile por lo menos cada 4 años, con 4 mil kilometros de costa en riesgo de ser devastada por un maremoto, y pienso que si bien tenemos esta complicacion, al momento de poner en la balanza creo que quedarse es mas positivo que negativo, en mi caso particular pienso, tengo cercania con costa, montaña y campo, paisajes hermosos por el sur, playas eternas en el norte, la economia y la seguridad publica mucho mejor que vecinos cercanos y por sobre todo gente dispuesta a ayudar en momento de crisis, estos mismos acotencimientos siempre nos llenan del alma caritativa que tenemos y comenzamos a buscar formas de ayudar a quienes lo necesitan y lo mejor es que se siente que es ayuda desde el corazon desinteresada y comprometida. 

No solo se ve en desgracias masivas, tambien lo vemos en gestos cercanos como cuando alguien debe ser operado y no tiene plata, ahi estan los vecinos y la parentela haciendo bingos y completadas, es lindo, lo que no es lindo es que debemos hacer este tipo de cosas para poder cuidar la salud, pero eso es tema para una nueva reflexion.

Con lo que me quedo es que tenemos terremotos, es cierto, pero tenemos todas las construcciones anti sismicas, tenemos protocolos bien claros sobre como actuar, no tenemos huracanes, no tenemos calores extremos ni humedad excesiva, nuestro clima es privilegiado, saludamos de beso y abrazo, elegimos libremente a nuestros gobernantes y nuestra policia es de las mas comprometidas del mundo, nuestros bomberos trabajan y arriesgan su vida GRATIS, el concepto de familia es bastante mas amplio que marido-mujer-hijos, el concepto familia incluye tios, abuelos, primos, cuñados, padrinos, compadres, etc, etc, es dificil estar solo en este pais. 

Siempre tendremos oportunidades de mejora, pero hoy somos privilegiados, aprovechen y disfruten.

Trabajo

01.04.2014 14:40

Por necesidad debemos trabajar, algunos lo hacen con agrado otros no tanto, unos son bien pagados muchos no lo son.  El fin aca es que debido a que la mayor parte del tiempo estamos en nuestros trabajos debemos aprender a querer lo que hacemos independiente de los otros factores como sueldo, ambiente de trabajo, etc.  y como lo podemos hacer? no es facil, cuando sentimos que somos explotados y mal remunerados la verdad es que no queda mucho espacio para disfrutar, pero yo creo que es posible, si nos centramos en la tarea que debemos ejecutar a diario y nos procuramos hacerlo mejor cada dia, siempre buscando las oportunidades de mejora y cuidando las relaciones inter-personales, eso nos mantendra un desafio constante del que podremos sacar provecho, por una parte el hacer bien tu trabajo te da estabilidad, no siempre acompañado de un aumento salarial, pero en algunos casos si, ademas te puede llevar a algun crecimiento de responsabilidades o crecimiento profesional, el ambiente de trabajo mejora y tu salud mental mejora.

Cuando creemos que lo hacemos todo bien, estamos en un GRAVISIMO problema, el creerse el mejor es sinonimo de estancamiento, debido a que no existen desafios que cumplir, desde un barrendero hasta un gerente siempre existiran oportunidades de mejora, siempre se podra hacer mejor de lo que lo estoy haciendo SIEMPRE!!, no nos creamos el cuento, seamos mas humildes y cooperativos, miremos a nuestros compañeros como aliados y no como rivales, si uno hace su trabajo como lo indico, con crecimiento constante con humildad y compañerismo, no debemos temer a que otro nos quiten el trabajo, ya que, seremos aportadores y no restadores dentro de la empresa.

Nadie es indispensable, eso es muy cierto, pero un jefe siempre se quedara con el mas aportador y menos conflictivo. Me detengo en este punto para aclarar que no quiero que seamos explotados sumisamente, para nada, siempre deberemos hacer valer nuestros derechos y ser respetados como personas que somos, nadie debe ponernos un pie encima por muy jefe que sea, pero siempre con respeto y con alturas de mira.  Cuando enfrentemos algun conflicto siempre miremoslo con una oportunidad y propongamos salidas provechosas para todos.

No critiquemos a nuestros compañeros, ENSEÑEMOSLE, no hagamos menos de lo que puedo hacer, no creamos que nuestro trabajo es indispensable y por sobre todo no creamos saberlo todo.  Con eso podemos hacer un poquito mas llevadero nuestro dia a dia.

Saludos

Elementos: 13 - 15 de 17
<< 2 | 3 | 4 | 5 | 6 >>